Global Health & Education webinar series
11 mayo 2021
Moderador

Dr. Hiram V. Arroyo, Puerto Rico. Catedrático, Director, Departamento de Ciencias Sociales, Director, Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) para la Capacitación e Investigación en Promoción de la Salud y Educación para la Salud, Facultad de Ciencias Biosociales y Escuela Graduada de Salud Pública, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico
Oradores

Prof. Blanca Patricia Mantilla Uribe, Directora Instituto Proinapsa, Centro Colaborador de OMS en Promoción de la Salud y Salud Sexual y Reproductiva, Facultad de Salud, Universidad Industrial de Santander, Colombia

Prof. Karina Cimmino, Miembro del Programa de Ciencias Sociales y Salud de FLACSO Argentina
Español

Resumen
Durante este seminario web, los expertos reflexionarán sobre las lecciones aprendidas en los últimos 35 años en materia de promoción de la salud en las escuelas de América Latina.
Las contribuciones de nuestros oradores
Los oradores explorarán las siguientes cuestiones:
¿Cuál ha sido el aporte de la Promoción de la Salud Escolar en la promoción del desarrollo y la equidad en salud de la niñez y adolescencia en América Latina? – Prof. Karina Cimmino
¿Cuáles han sido los avances, los componentes distintivos / potenciales y el aporte de las redes en el trabajo del Movimiento de Promoción de la Salud Escolar en América Latina? – Prof. Blanca Patricia Mantilla Uribe
¿Qué caminos políticos, acciones programáticas y otras oportunidades deberían dar forma a la agenda futura del Movimiento Latinoamericano de Promoción de la Salud Escolar? – Prof. Karina Cimmino y Prof. Blanca Patricia Mantilla Uribe
Vídeo completo del seminario web
Contribuciones de los participantes

Recursos
Blanca Patricia Mantilla Uribe, Jacqueline Hernández Sánchez, María Constanza Hakspiel Plata, Alba Yaneth Rincón Méndez, María del Pilar Oviedo Cáceres. Promoción de la salud en la escuela. Mirada al ayer y retos en América Latina. Instituto Proinapsa, Universidad Industrial de Santander
Este webinario está organizado por la Cátedra UNESCO y el Centro Colaborador OMS Educación y Salud en colaboración con la Universidad de Puerto Rico, la Universidad Industrial de Santander, FLACSO Argentina y con el apoyo de Emerald Publishing.
